Strasbourg le 06 06 2013 Plus de 200 personnes etaient rassemble
République en deuil pour « l’assassinat abominable » de Clément Méric.

El asesinato de Clément Méric, como ha dicho el Senado francés, es un «asesinato abominable». Clément Méric era un joven de 18 años estudiante del Instituto de Ciencias Políticas de París que no tenía carácter beligerante y que acababa de recuperarse de una leucemia, como indicaron en una rueda de prensa el jueves por la tarde los miembros de AAPB (Action Antifasciste Paris-Banlieue). Clément falleció el jueves como consecuencia de los golpes recibidos el miércoles presuntamente por un grupo de ‘skinheads’ causandole la muerte cerebral. Un hecho horrible, terrible y, por qué no decirlo, repugnante. 

Este asesinato no es un hecho aislado. Los grupos fascistas y de extrema derecha cuentan cada vez con más seguidores en los últimos años y, sobre todo, en los últimos meses con el debate sobre la ley del matrimonio homosexual, aprobada hace unas semanas, donde ya comenzó a imperar el miedo con palizas a personas cercanas a la defensa de la ley. La agresión a Clément Méric «se inscribe en la larga lista de provocaciones y de actos de violencia de la extrema derecha de los últimos meses», según declaraciones que hizo para el diario Público un representante del movimiento antirracista MRAP (mouvement contre le racisme et pour l’amitié entre les peuples), donde también ha recordado las agresiones a homosexuales y la ocupación de una mezquita en construcción en Poitiers.

En ‘El Intermedio‘, el jueves, Gonzo entrevistó al creador de ‘Mediapart’ Edwy Plenel. Edwy preguntado sobre el porqué ha costado tanto aprobar la ley del matrimonio homosexual en una sociedad como la francesa a la que todos creemos, o hemos creído, más adelantada o con mayor recorrido democrático, contesta que el discurso llevado por ciertos sectores políticos han provocado el extremismo de la derecha y han difuminado la linea que separaba la derecha republicana y la derecha extrema.

Clement 05.06.2013 à jamaís l'un des notres - Siempre uno de los nuestros
Manifestation pour condamner «l’assassinat» de Clément Méric.

La crispación que se vive en Francia parte con el crecimiento de la extrema derecha en las elecciones de la ultima década y, sobre todo, en los últimos comicios presidenciales en los que el Frente Nacional obtuvo el mejor resultado de la extrema derecha en Francia en la primera vuelta alcanzando el 17,9%. En estas elecciones del año pasado hubo dos hechos a tener en cuenta, por un lado,  la agresiva (y detestable) campaña del Frente Nacional de Marine Le Pen y, por otro lado,  la radicalización de la llamada derecha republicana. Toda esta situación de partida, intensificada en los últimos meses con el debate sobre el matrimonio entre personas del mismo sexo y con las acciones contra el matrimonio llevadas acabo por la extrema derecha ha desembocado en el lamentable acto de ayer.

schema-extreme-droite-version-2013
Schema de l’extrême-droite en France version 2013

Los fundamentalísmos, los extremismos, los movimientos violentos, racistas y homófobos que en los últimos tiempos se están multiplicando, estos días en Francia por las trágicas noticias que nos llegan, no son hechos aislados y han de servir de aviso, aviso para los políticos que jueguen o quieran jugar en los tiempos de crisis económica y social a crear lineas divisorias entre razas, nacionalidades o anteponer la confrontación entre los ciudadanos para desviar la atención a nuevos focos, y de aviso para todos nosotros para que no dejemos de luchar, no dejemos que vuelva a pasar, que no haya ni un margen de permisibilidad a los hechos que han ocurrido en Francia, todas las voces tienen cabida y nunca con muertes por medio. El asesinato de Clément Méric tiene que ser el ejemplo de lo que NO puede volver a ocurrir y que, por supuesto, no debemos olvidar. 

000_par7578162_0
Pensées pour Clement Meric et ses proches

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s